Imagen Corporativa
Cuando hablamos de Imagen Corporativa, lo principal es saber que es un concepto distinto a Identidad Corporativa. Usualmente estos términos son confundidos por muchos en el área de Marketing. Sin embargo, entre ellos existen más de una diferencia y funciones.
Nos referimos a Identidad Corporativa cuando hablamos de misión y visión de la empresa, elementos que ayudan solidificar la ética y objetivos, es parte de sus miembros y colaboradores. Mientras que la Imagen Corporativa, como su nombre lo indica es la forma en que se logra visualizar la esencia de la marca, pero esto va más allá. Para lograr una imagen corporativa exitosa, se debe entender claramente qué es y su funcionalidad para nuestra empresa.






La importancia de una Imagen Corporativa
La imagen corporativa ayuda a las empresas a reflejar correctamente la identidad, objetivos y sus valores, para que los potenciales clientes puedan reconocer la marca de manera eficaz y no confundirla con otras empresas del sector.
El concepto de imagen corporativa está estrechamente ligado con las piezas gráficas y los elementos visuales de una empresa. En ese orden de ideas tener una buena imagen corporativa, es una parte fundamental de una compañía porque le permite a una marca diferenciarse de su competencia.
En palabras más sencillas se le denomina imagen corporativa a la relación (positiva o negativa) de los clientes o no clientes con la marca . Es decir, la imagen de marca es cómo los usuarios perciben las señales inmersas en productos, servicios y canales de comunicación.
Existen múltiples factores que influyen en la creación de una buena imagen corporativa:
- El nombre de la compañía.
- El logotipo y eslogan.
- La tipografía y los colores.
¿Qué es la Imagen Corporativa?
Conocemos como imagen de marca al conjunto de actitudes, asociaciones y creencias que tienen los consumidores y los no consumidores sobre una marca, producto o servicio. En pocas palabras se le denomina imagen corporativa a la percepción y significado que se forma la sociedad de una empresa.
En la mayoría de ocasiones la imagen de marca suele confundirse con la identidad corporativa, pero ambos son conceptos totalmente diferentes dentro de una empresa. La primera corresponde a factores únicamente externos, y la segunda se debe a aspectos internos que pueden ser controlados por la misma compañía.
Existen 4 clases de imagen corporativa que puede clasificarse en: imagen corporativa percibida, imagen corporativa objetiva, imagen corporativa difundida e imagen corporativa subjetiva. Estas se construyen con base a los clientes, empleados, medios de comunicación y público en general.
En la formación de una imagen corporativa influyen factores como:
Reputación:
Hasta el más mínimo detalle influye en la imagen corporativa. El comportamiento de los empleados, el impacto de las campañas publicitarias, los errores de comunicación, la presentación del producto, etc.
Nombre de la compañía:
Es importante escoger muy bien el nombre de la marca porque influye en la primera impresión del público. Debe ser corto, llamativo, fácil de recordar y pronunciar.
Logotipo:
Un buen logo debe ser creativo, llamativo y legible para todos los usuarios.
Eslogan:
Es una parte importante en función de que resume la filosofía de la empresa. Esta debe generar un vínculo con los usuarios.
Tipografía y colores:
En este caso es fundamental tener un manual de identidad visual con los tipos de letras y colores corporativos plenamente establecidos para no tener confusiones.
Página web:
El sitio online de una compañía es como una carta de presentación y una oportunidad para alcanzar nuevos clientes, por lo que debe cumplir con ciertas características como: buen diseño y contenido, navegabilidad, usabilidad y legibilidad.
¿Para qué sirve la imagen de marca en una empresa?
Cuidar la imagen de marca de una empresa puede tener varios beneficios como los que se mencionan a continuación:
- Fortalece y aumenta el valor de la marca con base a la percepción de público.
- Crea un vínculo de afinidad con el que las personas pueden identificarse.
- Genera recordación de los productos, servicios y/o empresa.
- Logra confianza, credibilidad y respaldo de los usuarios.
Diferencias entre la imagen corporativa y la identidad corporativa
La imagen de marca está enlazada en su mayoría a una percepción externa. Es la opinión que se forman los consumidores sobre los servicios y productos ofrecidos por una compañía.
Mientras que la identidad corporativa tiene que ver con factores internos de una empresa, se percibe como un conjunto de creencias, valores y características que identifican una marca.
¿Qué es la Imagen Corporativa?
El término Imagen Corporativa puede dar alguna idea de lo que se trata, en efecto, es la visualización de una empresa por parte de las personas. La definición exacta se podría considerar como el cúmulo de creencias y actitudes que tienen los consumidores y/o la audiencia en general acerca de una marca o empresa. En otras palabras, la percepción que se han formado a partir de los productos, servicios y comunicación externa.
¿Para qué sirve la Imagen Corporativa?
Toda empresa o marca requiere dar una buena presentación de sí misma, espera ser vista de la mejor manera, con el fin de atraer nuevos clientes y, sobre todo, mantener lo que ya tiene. Todo esto con el objetivo de conseguir la fidelidad del consumidor, pues esta es difícil de conseguir. La imagen corporativa nos acerca a nuestra audiencia objetiva, humaniza a la empresa, y además sirve para:
Afinidad
La empatía y la conexión con el cliente es un gran atributo de la imagen corporativa. Permitirá que los consumidores puedan sentirse representados con ella, encontrar significado en ella, debido que ha cumplido con sus necesidades.
Identificación
Contar con una imagen corporativa hará que los consumidores asocien la marca con los producto o servicios, según la experiencia que se les brinden a los usuarios. Los elementos que pertenezcan a la empresa o negocio quedaran en la mente de la audiencia, consolidando la perspectiva de la marca.
Aumentar el valor de la marca
No solo los factores tangibles de las compañías y negocios le dan valor a ella, su capital humano y, claramente, la imagen que la suma de estos elementos dé, formarán la imagen que será recibida en la audiencia.
Estrecha la confianza
Mediante la imagen corporativa se puede influir en el cliente, siendo la marca o empresa una fuente de afinidad con ellos y confianza. Obteniendo estos dos sentimientos en ellos, los productos o servicios tendrán mayor efecto, dándole seguridad y goce a los consumidores.
Crea alianza
En la actualidad, la audiencia cree más en lo que ve si hay algún testimonio de por medio o muestra en las redes sociales. El uso estratégico de colaboradores hará que la marca se encuentre con el público acorde y generará confianza.
Credibilidad y apoyo
Buscar nuevos clientes siempre es una meta para toda marca o compañía, pero las personas que han acudido a ti y se han convertido en clientes constantes, no se pueden dejar de atender. Esto genera mayor satisfacción en ellos y brindará credibilidad en los productos y servicios, lo cual hará que consumidores se fidelicen y respalden tu negocio.
Tipos de Imagen Corporativa
Podemos destacar muchos atributos de nuestra marca con la imagen corporativa, como todo en el marketing y los negocios en general, debemos contar con un plan: ¿Cuál es el fin de implementar distintas medidas?. Existen distintos tipos de estrategias para conseguir la percepción esperada en el público, esto dependerá de las necesidades de la empresa, estos son:
- Objetivo: Se trata de crear una imagen basada en objetivos o metas.
- Subjetivo: Esta es la imagen corporativa adquirida por los empleados de la marca.
- Difundida: Es el resultado de la difusión de la imagen en los productos a la venta o los servicios prestados por la empresa.
- Percibida: Es la percepción final que tienen los consumidores sobre nuestra marca, según la experiencia y la obtención de los productos o servicios.
Depende de cada marca implementar un plan a seguir para la creación de la imagen corporativa, sin embargo, ninguno de estos tipos se puede descuidar, pues el conjunto de ellos es la percepción completa de la empresa. Todas las formas como somos vistos tienen relevancia para tener una imagen sólida.
Recomendaciones sobre la Imagen Corporativa
Sin una buena imagen corporativa, el esfuerzo de la empresa y sus miembros se puede caer, salir de una mala reputación es complicado, con las nuevas tecnologías y la cultura de los usuarios es difícil que algún cometido desaparezca por completo. Por ello, es fundamental siempre cuidar de la imagen de nuestra marca, vivimos de percepción del público, debemos relacionarnos con nuestros consumidores y aprender a escucharlos.
Para generar una imagen corporativa adecuada es ideal contar con un equipo de personas calificadas que creen estrategias con sus conocimientos y experiencia. Si crees que algo está saliendo mal en relación a la percepción que se tiene de tu marca, puedes preguntarte:
- ¿Mi empresa está correctamente representada por su nombre y eslogan?
- ¿El logo es adecuado y atractivo para mi target?
- ¿El diseño de la página web es acorde con el mensaje y la identidad de mi marca?
- ¿Los colores y tipografía evocan la esencia de mis productos o servicios?
- ¿La atención a mis clientes es conforme?
¿Cómo hacer una Imagen Corporativa?
Desde el diseño de tu página web hasta el trato que les des a tus clientes hacen parte del resultado final de la imagen corporativa, la cual se trata de la percepción que tienen los consumidores sobre nuestra marca. Es construida con lo que visualizan en el contenido de nuestros sitios webs, RRSS, espacios locales y en la manera que conectamos con ello.
Nuestra imagen corporativa depende de los clientes, nosotros podemos persuadirlos de la mejor forma posible, pero al final del día, dependerá de su percepción. Es importante saber escucharlos, generar feedback hará que nuestra marca crezca, pero además podemos implementar estrategias para mejorar la forma de cómo somos vistos.
Herramientas para hacer una Imagen Corporativa
El contenido visual y la atención que tenga nuestra empresa de productos o servicios son los puntos clave para hacer una imagen corporativa de calidad, para ello podemos contar con:
Creación de Logos
Este es el retrato y parte de la firma de la identidad de nuestra marca, pero no tiene porqué ser la representación literal de esta. Para un logo empresarial adecuado menos es más, basta con identificar elementos que representen la esencia de nuestra marca.
Nombre
En primera estancia, muchos nombres vendrán a tu mente, de los cuales terminará descartando una gran parte, posiblemente casi todos, bien sea porque ya existe o porque no es acorde con tu marca. Lo importante es que este sea corto, preciso, creativo y fácil de recordar.
Eslogan
Este es el punto final para la presentación ideal de cualquier marca, contar con una frase atractiva y memorable hará que tu imagen corporativa se potencialice.
Tipografía y color
Piezas claves en cualquier tipo de referencia visual o contenido, cuando se trata de estos dos factores se debe pensar en que tiene que ser claro y acorde con la identidad de la marca y su target.
RRSS y Diseño de páginas
Esto engloba el trabajo de gráfico, así que deben ser creados pensando en la funcionalidad y el atractivo, pero es fundamental aprovechar los recursos mencionados previamente.
Función de la Imagen Corporativa
La imagen corporativa busca presentar la marca y crear un concepto en el público, se debe preocupar de cómo será vista la empresa por los consumidores. Esto es un factor importante para el crecimiento y éxito de cualquier marca, la forma en la cual nos perciben también podría afectarnos de forma negativa, no solamente no obtendremos la atención de nuevos consumidores, puede hacer que perdamos cliente y dañar nuestra reputación.
¿Cómo crear una Imagen Corporativa?
Si bien la imagen corporativa estaba basada en la percepción, cada quien recibe información o situaciones de maneras distintas, así como el procesar tales eventos, cómo puede crearse. No es secreto que la publicidad y el marketing digital se trata de persuasión, bien usados pueden traer múltiples beneficios a la marca y los consumidores.
Existen herramientas que nos permiten generar impacto en los clientes y posicionar una imagen acorde a nuestro producto o servicio. Para la creación de cualquier estrategia se debe pasar por un proceso de investigación y planificación. Generar una imagen corporativa requiere conocer bien nuestro producto o servicio, las metas a llegar y el público tentativo que queremos alcanzar.
Basado en esto podemos comenzar a idear la estrategia gráfica que podrá posicionarse en la mente del colectivo, cada empresa tiene su sector, requieren un trato especial y acorde a sus metas y target. Tanto el color, las líneas y forman, se deben adecuar a estos elementos, la estética, tonalidades y estructura es la primera impresión que obtendrán los consumidores.
Por otra parte, no solo basta con generar contenido con cual el cliente tenga afinidad, debemos crear conexión con los usuarios. La experiencia que le proporcionemos y las respuestas que nos brinden a ellos, crean un feedback para un mayor crecimiento. Aunque tengamos muchas ideas para mejorar, lo que dicen los consumidores es fundamental, es decir, entender sus necesidades, escuchar sus opciones y crear relaciones que fomenten a mejorar nuestros productos y servicios.
Efectos de la Imagen Corporativa
Contar con una buena imagen corporativa es una necesidad para nuestra marca, requiere prestar cuidado a diversos elementos que la conforman. Solo en nosotros recae en el éxito de cómo el mundo nos puede ver, por ello, hay que tener en considerar la acción del consumidor para entender sus características:
- La imagen corporativa también la podemos considera como la creencia del público.
- Está condicionada con las necesidades y demandas del cliente.
- Es temporal, con el tiempo puede cambiar de forma beneficiosa o no, por esto, nunca se debe descuidar.
- La acción del consumidor hacia la marca también es consecuencia de esta percepción.
- Es el resultado de nuestra marca, bien sea productos en venta o servicios prestados.
Características de la Imagen Corporativa
La creación dela imagen corporativa requiere el uso de herramientas claves para poder posicionarse en el público, con el uso de estos elementos y del conocimiento de nuestro target, logreemos ser percibido con éxito y alcanzar nuestras metas, para esto necesitaremos contar con:
Logo
Es parte gráfica de la identidad e imagen de la empresa, conformado no solo por arte e ilustración, puede tener apoyo de un texto correcto, sin embargo, es un factor que puede variar, cuando de la imagen corporativa se trata, menos puede ser mucho más.
El diseño del logo no tiene que ser el reflejo literal de la empresa, es decir, si la marca corresponde al sector de la tecnología celulares, no requiere tener como logotipo la estructura de un teléfono.
Necesitamos transmitir un mensaje sencillo y atractivo, sin embargo, no es adecuado caer es figuras abstractas o sobresaturarlo de elementos, todos los elementos que utilicemos para su elaboración tienen que ser pensado, no utilizar contenido para llenar espacios.
El logo ideal para nuestra imagen corporativa debe ser el resumen de la marca, tal como hemos mencionado previamente, no quiere decir que tenga que ser la expresión exacta, sino su esencia, es decir, tener su potencial y personalidad en una pieza gráfica.
Más allá de su estructura, tipografía y gama de colores, debe ser flexible y adaptarse a la diversidad de formatos donde sea necesario dejar la firma de la marca con él. Un buen logo debe ser representado, original, memorable y transcendente; aunque no haya una formula secreta para crear un logo, estos son los factores que, por lo menos, no pueden faltar.
Nombre
No pueden percibir ni hablar de tu marca, si no tienes nombre. Puede que este sea uno de los grandes retos en proceso creativo de crear una imagen corporativa. Surgen cientos opciones, posiblemente un 50% o más de esos ya existan, luego de esa mitad muchos no tengan esencia ni puedan representar tu plan de empresa.
Un nombre de marca debe ser sonante, corto, directo, fácil de pronunciar y recordar. Entre las claras carteristas que debe tener es su originalidad e impacto en el consumidor, no debe pasar de 3 o 4 sílabas, idealmente que pueda ser global. Recuerda siempre buscar si no ha sido usado por alguien más, tantos los nombres como los logos, se patentan.
Eslogan
En el mundo del marketing sabemos que toda marca requiere un eslogan para tener una imagen corporativa completa y única. Este es la frase clave que identificará a la marca, aunque no sea utilizado en todos los canales o campañas, debe ser relevante e impactante, tal como el nombre, debe ser preciso y memorable.
Tipografía
Es un elemento fundamental para llevar el mensaje de nuestra marca de una manera correcta y eficaz. La tipografía de ser acorde con los demás recursos visuales y la imagen corporativa que queramos dar. No hay un tipo específico, lo importante es que el consumidor pueda entender.
Reputación
La imagen corporativa se puede resumir en la reputación, es por ello que no solo se debe cuidar el aspecto visual de la empresa, el trato que les damos a los consumidores es tan importante como la calidad de nuestros productos o servicios, esto prevalece e impacta más que cualquier prestación gráfica.
¿Importancia de una Imagen Corporativa?
Toda empresa o marca requiere trabajar en su imagen corporativa, este el elemento es fundamental para el crecimiento de ellas. Ten en cuenta que se depende del consumidor, sin ellos ningún negocio puede desarrollarse. La percepción puede ser subjetiva, sin embargo, queda del trabajo de cada compañía o persona tomar las herramientas necesarias para que el mensaje que requieren dar sea recibido de forma clara, lo cual permitirá que los consumidores generen una óptima y favorable referencia.
Contar con una buena representación en el público, brindará a las marcas o compañía beneficios, los cuales generarán que se establezcan con mayor reconocimiento y confianza, no solo en los consumidores sino también en sus empleados, estos últimos son fundamentales para la construcción y desarrollo de cualquier imagen y, por supuesto, el negocio como tal.
Usos de la Imagen Corporativa
Conseguir la imagen corporativa dependen de muchos factores que pueden influir en la audiencia
- La imagen corporativa es el resultado de percepción de la audiencia, es decir, la creencia que el cliente pueda tener.
- Se produce dependiendo las necesidades del cliente, como se vean cubiertas, y de la empatía que pueda desarrollar hacia la marca, como esta con el consumidor, se puede ver como la conexión entre ellos y la solución de los requerimientos que dicha persona pueda tener.
- La imagen corporativa no es permanente, está sometida a cambios, esta puede variar con el paso del tiempo, así como pasa con cualquier percepción.
- Define como será la conducta de la audiencia hacia la marca.
- Se puede considerar como el resumen del producto o servicio prestado, ya que el negocio o empresa se representan en lo que venden y todos los aspectos que tienen contacto directo con el cliente.
Tipos de Imagen Corporativa
No solo los productos a la vente o servicios prestados generarán la imagen corporativa ideal, la atención, visión de empresa y, sobre todo, las capacidades y disposición de los empleados son parte de la construcción de esta representación.
Por ello, podemos entender que existen distintas vertientes de imagen corporativa, las cuales se clasifica en los siguientes tipos:
- Imagen corporativa objetivo: Es la imagen final que cualquier empresa o marca busca dar según su visión.
- Imagen corporativa subjetiva: Es la percepción que obtienen los empleados de la compañía donde trabajan.
- Imagen corporativa difundida: Se trata de la imagen que los productos o servicios correspondientes, difunden por sí mismos.
- Imagen corporativa percibida: Su nombre lo indica, es a forma en cual los consumidores y el público en general perciben a la marca o empresa
Puntos para la creación de una Imagen Corporativa
Teniendo en cuenta que la imagen cooperativa abarca el público objetivo y el general, al igual que los empleados de la empresa, son muchos factores que forman la representación de ellas en las mentes.
-
Tipografía y logo:
Aunque se trate de creencia, esta se construye con lo visual, es por ello que el tipo letra empleado tanto en el nombre de la empresa, al igual que en los contenidos, debe ser acorde al mensaje, no ornamentada y legible, de igual forma el diseño del logo.
-
Paleta de color:
Los colores deben evocar la visión de la marca, pero, a su vez, tener en cuenta cuales son los ideales para llegar al público objetivo. No abuses de ellos, lo recomendable es tener máximo 3.
-
Contenido multimedia:
Las imágenes s o videos que use la empresa, deben proyectar su visión, crear con estos elementos el cómo son.
-
Tono de la marca:
Es la forma como la empresa o marca se comunicará con la audiencia, dependerá de su identidad y cuál es su público objetivo.
Imagen Corporativa ¿Qué es?
Entre las grandes diferencias de los términos comparados, también podemos encontrar que la identidad es un aspecto objetivo de la marca, por su parte la Imagen Corporativa es subjetivo. Nos referimos a la subjetividad, debido que se trata de la percepción de los usuarios o clientes tienen de nuestra marca, basándose en los distintos elementos que la conforman. En resumen, es la forma en cual el mundo nos puede ver.
Esta percepción la logramos mediante herramientas que nos permiten crear contenido estratégico para llegar a los consumidores, a través de elementos visuales y gráficos formamos un concepto que hablará por nuestra marca y tomará lugar en la mente del público.
Diseño de Imagen Corporativa por ciudades en Colombia

Imagen Corporativa en Bogotá
En Bogotá, ¿Qué es la imagen corporativa? En una empresa la imagen Leer más …

Imagen Corporativa en Medellín
¿Qué es la imagen corporativa en Medellín? Cuando se habla de imagen Leer más …

Imagen Corporativa en Cali
En Cali ¿Cómo se crea una imagen corporativa? Es un proceso que Leer más …
¿Por qué es importante la Imagen Corporativa?
Sin los consumidores somos nada, es importante la percepción que ellos tengan sobre nuestra marca. Solo nuestro público nos puede dar el mejor feedback, gracias a este crecer y mantenernos en el mercado con una buena imagen corporativa. Los efectos de la forma en cual nos ven los usuarios están en:
Conexión con el cliente:
La percepción del consumidor sobre nuestra marca, se trata de la manera en cual nos conectamos con ellos y causamos afinidad o rechazo. Brindarles los mejores atributos para ser aceptados es parte de la función de la imagen corporativa.
Promueve un posicionamiento orgánico
Contar con una buena imagen corporativa hará más que causar afinidad en el consumidor, se posicionará en su mente. En el momento de requerir un producto o servicio relacionado con nuestra marca, la percepción que le dimos recordará nuestra existencia como proveedor que cubrirá su necesidad.
Valor a la empresa
Una percepción positiva de nuestra marca brindará confianza y relevancia entre el público. La imagen corporativa busca crear lazos con el consumidor para obtener fidelidad y posicionamiento.
Cubre la sensibilidad del cliente
Hacer sentir a los usuarios tratados de la mejor forma posible habla de la imagen corporativa de la empresa. No basta tan solo con llegar a los consumidores, es importante hacerlos sentir cómodos, confiados y que disfruten de nuestra marca, debido que nos da mayor valor y, claramente, mejor percepción.
Promueve alianzas
El apoyo de terceros para promover nuestra marca no es una nueva hacer marketing, podemos promover la imagen corporativa de nuestra marca mediante influencers o colaboradores estratégicos que lleguen a los consumidores con una buena percepción de nuestros productos o servicios.
Atrapa al público objetivo
El uso de la imagen corporativa correcta tendrá como resulta atraer a nuestro target y volverlos clientes fieles a la marca. Recuerda que necesitamos de los consumidores, es importante no perderlos.
Confianza
Uno de los aspectos que los usuarios buscan más en las marcas, es la confianza. Si la imagen corporativa no transmite seguridad y profesionalismo, posiblemente el consumidor no confiará en la marca. Los productos o servicios que brindan credibilidad, hablan por sí solos.
Canales para la creación de la Imagen Corporativa
Como hemos venido mencionado se trata de la percepción de la audiencia, la imagen corporativa es algo intangible, pero con el potencial de elevar una marca o condenarla. Podemos influir en nuestro público de muchas maneras, no existe el canal ideal para lograr una imagen exitosa, por ello, debemos preocuparnos de cuidar todos los medios posibles con cuales conectemos con los consumidores.
- Comunicaciones externas.
- El diseño de páginas web.
- Manejo y contenido de RRSS.
- Promociones y ofertas.
- Presentación de correos electrónicos.
- Campañas en medios de comunicación.

Papelería Corporativa
Papelería Corporativa, una herramienta más que necesaria Actualmente es supremamente importante la Leer más …

Imagen Corporativa de una Empresa
¿Por qué es necesario un logo para tu empresa? Para establecer una Leer más …

Imagen Corporativa en Cali
En Cali ¿Cómo se crea una imagen corporativa? Es un proceso que Leer más …

Diseño de Logos
Diseño de Logos La imagen de cualquier marca requiere un logo, sin Leer más …

Imagen Corporativa en Bogotá
En Bogotá, ¿Qué es la imagen corporativa? En una empresa la imagen Leer más …

Imagen Corporativa en Medellín
¿Qué es la imagen corporativa en Medellín? Cuando se habla de imagen Leer más …

Diseño de Empaques para Productos
Diseño de Empaques En el proceso de la creación de una marca Leer más …