Diseño de Logos
La imagen de cualquier marca requiere un logo, sin este, se podría considerar que la empresa o persona no tiene un rostro, le falta identidad. El diseño del logo debe expresar los valores y visiones, de este dependerá el impacto que se pueda tener en los consumidores, ya que es la representación visual de la marca que quedará en la memoria de ellos.






Diseñadores de Logos
Toda empresa o marca requiere estar representada de la manera más acorde, esto es fundamental para atraer a los posibles clientes y, además, es parte de la imagen corporativo, lo cual brinda profesionalismo y confianza. Entre los elementos a considerar para proyectar el mensaje adecuado, está el logo.
Diseñadores de Logos
Toda empresa o marca requiere estar representada de manera correcta. Esto es fundamental para atraer a los posibles clientes y, además, es parte de la imagen corporativa, lo cual brinda profesionalismo y confianza. Entre los elementos a considerar para proyectar el mensaje adecuado, está el logo.
Diseño de Logos en Colombia
En Colombia el diseño de logos tiene como propósito principal que en el mercado se identifique un negocio o marca, relacionándola con los servicios y/o productos ofertados por la misma.
El diseño de un logotipo involucra la creación de un concepto compatible con la empresa y que pueda representar sus valores, por medio de una pieza gráfica. Un logo no tiene que referir explícitamente a lo que se dedica una marca, se enfoca fundamentalmente en proyectar un mensaje específico.
Lo anterior involucra una investigación previa sobre la empresa para poder desarrollar un logo único y original, que genere recordación en el mercado. Un buen logo debe tener en cuenta las siguientes pautas:
Transmitir la esencia de la compañía:
La identidad de marca es fundamental para crear un vínculo entre la empresa y los consumidores. Los logos basados en la filosofía de una marca deben ser memorables y generar recordación en la audiencia, ser duradero y versátil.
Lo anterior quiere decir que un buen diseño de logo en Colombia tiene que perdurar a medida que pasan los años y funcionar con efectividad, sobre diferentes medios.
Elegir el tipo de logo apropiado:
La elección de estilo en el desarrollo de un logo es esencial en el diseño del mismo. Existen 4 clases de logos:
- Los logotipos están compuestos únicamente de palabras o caracteres.
- El isologo involucran imagen y texto, unidos en una sola pieza gráfica.
- Los imagotipos se componen de imagen y texto, pero ambos están separados dentro de la misma pieza gráfica.
- El isotipo se desarrolla a partir de imágenes y formas, que transmiten los valores de la marca. Existen 6 tipos de isotipos: anagrama, monograma, firma, sigla, inicial y pictograma.
Elección de color:
Es color es importante en un diseño de logo porque la mente de las personas responde a los colores. Por lo cual, es esencial tener en cuenta la psicología del color para influenciar de manera efectiva a la audiencia.
Diseño de Logotipos
¿Tener un logo es indispensable para mi marca? ¿Qué debe tener mi logotipo para que logre captar la atención de los clientes? Encuentra en este artículo una completa guía para el diseño de un buen logo.
El logotipo es uno de los elementos más importantes para una estrategia de marca porque unge como un factor diferenciador de otras compañías en el mercado ante los consumidores y no consumidores. Crear un logo parece una tarea fácil, pero no es así.
En términos más sencillos un logotipo hace referencia a un conjunto de elementos que forman una composición sólida, que representa la una compañía. Los logos cumplen con dos propósitos esenciales:
- Identifican a la marca ante el público en general.
- Crea un vínculo emocional entre la marca y los consumidores.
Los logos forman parte fundamental de la identidad visual de una marca porque el diseño de un buen símbolo lleva al reconocimiento y confiere valor a una empresa.
¿Por qué mi marca necesita un logo?
Es importante invertir en el diseño de logotipos por los motivos anteriormente mencionado, pero principalmente porque ellos les permiten a los clientes tener una primera impresión visual de la marca y les ayuda a formarse una percepción sobre la compañía.
En pocas palabras, tener un logotipo bien diseñado produce un vínculo de confianza con los potenciales compradores. Es decir, si tiene un logo que parece diseñado por un novato lo más probable es que los clientes piensen que asimismo son sus productos y/o servicios.
¿Qué características debe tener mi logotipo?
En la actualidad existen miles de herramientas que nos ayudan a crear un logo funcional y conveniente para nuestra marca. En la creación de un logotipo se pueden emplear múltiples formas, símbolos, colores y tipografías.
Pero entre las características principales de un logo es que debe ser legible, único y fácil de recordar por el público.
Diseño de un Logo Profesional
Todo lo que conforme la imagen de la marca debe representarla, se puede decir que la imagen corporativa es la tarjeta de presentación de las empresas que buscan dar a su público objetivo. El logo es parte de esta idea que queremos darle a los usuarios; englobar la identidad de la marca no solo es una figura, debe tener significado y tener una estructura acorde con el mensaje que se quiere llevar. Por ello, es necesario el diseño de un logo profesional.
Características del diseño de logo profesional
La creación de un logo no es tarea fácil, debe estar en manos de especialistas que puedan llevar las ideas y misión de una marca a algo visual, casi tangible. Un logo debe destacar de la competencia; quedar en la mente del consumidor, su estructura debe ser lo más sencilla posible y, sobre todo: creativa.
Para el diseño de un logo profesional aplica la frase “menos es más”, entre más orgánico sea, la imagen será más grata y memorizable, entre las características de un logotipo están:
- Tiene que poseer la capacidad de representar la marca.
- Debe ser escalable, es decir, su estructura no debe ser alterada en caso de agrandarse o reducir su tamaño, su calidad debe ser intacta.
- El diseño del logo debe adaptarse a distintos espacios, tiene que ser versátil para ocupar tanto espacios digitales como impresiones.
- Tiene que ser fácil de recordar y de relacionar; cuando las personas vean logo, logren relacionarlo con los productos.
Importancia del diseño del logo profesional
Un diseñador o especialista sabrá llevar el mensaje de la marca, ten siempre presente que el logo es parte de la imagen de la marca, brinda identidad y credibilidad en la empresa. Además, permite que el cliente conecte y pueda tener una representación visual del producto o servicio que adquirirá.
¿Qué es el Logo?
Un logotipo, conocido comúnmente como logo, es un elemento gráfico conformado generalmente por letras, símbolos y/o signos, que tiene como finalidad representar e identificar una marca o compañía, dándole mayor personalidad a la empresa o negocio, lo cual hará que se distinga de su competencia.
Importancia del Logo.
El logo es parte de la identidad, se podría identificar como la imagen de la presentación de una marca o empresa. Esta pieza gráfica de representación tiene la capacidad de quedarse en la mente de los consumidores, será con esta que los clientes asociarán los productos o servicios prestados.
Al ser parte de la imagen corporativa es necesario que el logo pueda tener la capacidad de proyectar correctamente el mensaje de la compañía o negocio, sin dejar a un lado a la audiencia objetiva, debido que mediante esta figura se genera una conexión entre ambos.
Contar con un diseño de logo es parte del profesionalismo de cualquier marca o empresa, este brinda confianza y construye la percepción del consumidor sobre cómo pueden ser los productos a la venta o servicio prestado. Por ello, el logo debe estar en manos de profesionales, quienes tenga el conocimiento y experiencia acorde para evocar la visión de la empresa y entender al público a quien será dirigido.
¿Qué son los Diseñadores de Logos?
Los diseñadores de logos son profesionales del diseño gráficos encargados de elaborar la representación visual de una marca o empresa mediante una pieza gráfica, a lo cual denominamos logo.
Actualmente, estos diseñadores cuentan con conocimientos del mundo del marketing digital, con la finalidad de que su trabajo sea el más acorde según el público a quien va dirigido y los valores de cada cliente, apoyándose en técnicas gráficas y de compresión de la conducta de los consumidores. El logo en cuestión, no solo será llamativo, será efectivo.
¿Por qué contratar Diseñadores de Logos?
No todos los diseñadores cuentan con la capacidad de crear un logo acorde, debido que existen muchas vertientes de esta área, por ello, es indispensable la contratación de un diseñador especializado en la creación de logos. El cual garantice su experiencia en la elaboración de estas piezas gráficas que requieren ciertos elementos indispensables para su éxito.
Los diseñadores de logos, además de sus habilidades de creación digital, tienen conocimientos necesarios para implementar estrategias que vayan directamente a reflejar las ideas y valores de una marca, considerando también la forma más adecuada para atraer a los clientes de estas.
Es importante contratar a un profesional en el área, quien tenga la experiencia en la representación de negocios y compañías en la creación de logos, esto hará que la pieza gráfica sea personalizada, genere empatía y fomente una imagen corporativa favorable.
Características de un Diseñador de Logos
La creación de logos es una labor particular del área del diseño, por ello, el profesional a cargo de elaborar esta pieza gráfica debe contar con habilidades y atributos para que el trabajo final sea el más acorde y, evidentemente, exitoso. Entre las características más importante de un diseñador del logos podemos encontrar:
Capacidad de investigación
Antes de crear cualquier elemento destinado a representar una marca o empresa, el diseñador debe encargarse de realizar un estudio exhaustivo de los productos o servicios en cuestión, pero, no se queda ahí. El público al cual es dirigido es fundamental, a quién se quiere atraer. De igual forma, debe investigar sobre la compañía o negocio; cuáles son sus valores, quiénes son y cómo quieren ser percibidos.
Comunicación clara
No solo se basta con leer un brief, para poder proyectar la idea de un cliente. El diseñador de logos debe tener la capacidad de comunicarse con este. El profesional debe contar con la capacidad de escuchar cuáles son las necesidades y entender cuáles son las proyecciones que se pueden tener por parte de la marca o empresa.
Ser flexibles
La visión del diseñador de logos siempre buscará dar un elemento único y con personalidad, tomando en cuenta la idea que está representando. Sin embargo, no puede dejar a un lado la opinión de su cliente, permitiéndose hacer ajustes si es necesario. Casarse con una primera idea no es lo recomendable, la comunicación entre el diseñador y el cliente es fundamental.
Ser conceptual
Un logo no tiene que ser una copia literal de la misión de cada empresa, es decir, no requiere porque representar a los productos o servicios de forma explícitas. Por ello nacen los conceptos, los diseñadores deben contar con la capacidad de crear una pieza conceptual, basada en la investigación y la lectura del brief, con la cual podrán representar con personalidad las necesidades que el cliente posee.
En el proceso de la creación de un concepto, el diseñador del logo se apoya en la información analizada, con base en nombres empresariales o slogans potenciales que han sido dados, para ir dando forma a la idea con el color, estilo tipográfico y formas que llevarán al resultado final.
¿Qué tener en cuenta al buscar un Diseñador de Logos?
El logo es parte de la imagen corporativa de cualquier marca o empresa, se puede considerar la fotografía de la presentación. Es un elemento fundamental para la identidad y el profesionalismo de cualquier negocio, por ello es importante contar con un experto en el área que pueda proyectar lo que se desea transmitir con esta pieza gráfica.
Un diseñador de logos debe tener la capacidad de entender el mensaje que desea representarse, poder comunicarse con su cliente en el proceso de creación; debido que su opinión es necesaria para que el resultado sea acorde con sus requerimientos y canalice las ideas, más los valores o factores que se desean destacar. Es necesario tener en cuenta si el trabajo previo del diseñador es de confianza y se adecua a lo que está buscando.
¿Qué es un Logo?
Se puede definir como logo a representación visual de una marca o negocio. Sea a través de imágenes, textos, formas o el conjunto de estos tres elementos; los cuales sirvan como un símbolo de la compañía.
Es el encargado de transmitir el mensaje de la empresa, es decir, parte de su identidad, laa misión hecha imagen. El diseño del logo debe tener la capacidad de representar, pero también de conectar con la audiencia, esperando poder quedar grabado en su memoria para que pueda existir una relación entre este y los productos o servicios ofrecidos.
Características de un Diseño de Logo ideal
Cada empresa o marca debe contar con su logo personalizado, capaz de proyectar la esencia de la misma. Entre las características que se debe tener el diseño de logo ideal están:
Claro y legible
Menos es más, siempre se aplicará en la estética de una marca, incluyendo el diseño del logo. El mensaje que se quiere transmitir con la figura o imágenes debe ser claro, aun así, no debe ser totalmente literal. Es decir, si se trata de una panadería, el logo no debe ser obligatoriamente un pan.
Lo ideal es representar los atributos, con figuras y textos acordes, sin caer en la obviedad. Para este mismo caso, se podría utilizar una analogía con el vapor condensado que genera un pan recién horneado, lo cual es una referencia conocida por muchos que lo pueden relacionar con la cocina.
Por otra parte, el uso tipografía para el logo debe ser legible. Entre más fácil de leer y grata visualmente sea, podrá permanecer en la memoria de los consumidores. Además, se debe considerar que se pueda leer a distancias cortas y largas, como al ir en vehículo, señalización del edificio, carteles, etc.
Adaptable
No desperdicies la oportunidad de presentar tu marca o negocio, para ello, el diseño de logo se debe adaptar a distintos espacios, tanto físicos como los digitales sin perder su proporción o calidad. En algunos casos, tiene que poseer la flexibilidad de adaptarse de una forma más concisa para espacios más reducidos. De esta manera se podrá usar constantemente, y con ello la audiencia estará expuesto a él y podrá grabárselo más fácil.
El color
Tal como la formas y letras, el color que usará el diseño del logo es igual de importante. Ya que muchos logos tomarán distintos lugares físicos que requerirán impresión o tendrán espacio en varias plataformas digitales. Los colores degradados, muchos detalles finos, muchos tonalidades diferentes o contenido fotográfico; generan un problema de presentación debido que pueden variar según la superficie o zona ubicado.
Por ello, los colores más recomendados para un logo son lo sólidos, evitando por completo el degradado. Además, la paleta de la línea gráfica deberá estar conformada con máximo tres colores que darán vida a la marca.
Atemporal
Aunque muchas marcas han tenido cambio de logos, lo ideal es que el tuyo sea atemporal y nunca pase de moda. Para ello evita usar elementos que solo sean parte de una tendencia; encuentra la identidad de tu marca, la cual será funcional y eterna.
¿Para qué sirve el Diseño de Logos?
El logo se puede considerar el sello o firma de la marca, así que este debe ser acorde a la empresa en cuestión, no cualquier garabato. Para ello es necesario contar con personas expertas que puedan realizar el diseño de logo más funcional para cada caso.
La creación del elemento de representación visual de la empresa, permite poder explorar un mundo de ideas y ser creativo para lograr ser atractivo. Recuerda que es la imagen que quieres dar, no necesita ser obligatoriamente una representación textual. Todo lo contrario, tienes la libertad de usar distintas herramientas para que tu diseño de logo sea único y diferente.
¿Qué tener en cuenta con el Diseño de Logos?
Darle rienda a la imaginación y evitar ser literal es fundamental para obtener el diseño de logo ideal para tu marca o negocio. Piensa cuál es la esencia de la empresa, cómo consideras que es y lo que tiene para dar, además de conocer tu visión, también debes tener en cuenta cual será tu audiencia.
Sin embargo, no son las únicas consideraciones a tener para expresar tus ideas en tu logo. Entre otras recomendaciones a tener en cuenta están:
- Si usas una imagen como parte del diseño, debe tener la capacidad de transformarse. Es decir, poder adaptarse a distintos formatos sin perder su esencia.
- El uso del eslogan deberá ir debajo de tu logo, recuerda que se trata de la frase que ayuda a tener mayor impacto o “enganche” con el público.
- Aunque es importante conocer a tu competencia, el diseño de tu logo debe ser único. Evita caer en la copia o intentar crear algo similar alguno ya diseñado. Tu representación visual debe ser memorable.
- La tipografía puede variar, desde tener una sola letra, un monograma o hasta el nombre completo de la marca
- Recuerda que los colores hablan por sí solos, es decir, tiene la capacidad de evocar sentimientos y más, por lo que debes tener presente qué quieres transmitir.
¿Quién Diseña los Logos?
El diseño de un logo debe estar en manos de un profesional del área, con experiencia garantizada y capaz de poder proyectar las ideas de la marca. Ten en cuenta que el logo es parte de la identidad corporativa de cada empresa, fundamental para la primera impresión, ayuda a distinguirse de la competencia y quedar en la memoria de la audiencia. Igualmente, cumple la misión de reforzar la confianza y fidelidad de la empresa.
En el momento de su creación es importante tener bastante comunicación con el encargado del diseño, para que este pueda poder trasmitir las ideas que se tiene y la esencia de la marca.
Diseño de Logos para tu Marca
Logo: desde su definición más sencilla es un sello o símbolo. En el campo del diseño empresarial el logo es ese pequeño dibujito que todas las personas van a recordar de tu marca, prácticamente van a relacionar quién eres según tu logo. Así que no es algo para pasar por desapercibido, si estas empezando a crear tu propia empresa. Si este es tu caso, ten muy en cuenta lo que te vamos a contar.
¿Por qué es necesario el diseño de un logo?
Un logo es lo que visualmente te va diferenciar de la competencia, así como algunas marcas se reconocen por un felino saltando, otras se reconocen por un chulo en los zapatos. Solo con ver el dibujo se puede identificar el producto y la esencia de la marca. Cuando un cliente identifica el logo y conoce de la marca crea más fidelidad y confianza.
A este reconocimiento por parte de los clientes se le llama identidad corporativa, una de las fases en las que más se demora una marca: encontrar su propia identidad. Con ella es más eficaz crear las campañas publicitarias; llegar a mercados internacionales, desarrollar nuevas propuestas de producto o una posible ampliación del mercado. Todo a partir de un buen diseño y afianzamiento del logo.
¿Cómo puedes diseñar tu propio logo?
El diseño de un logo, es una de las etapas claves para el desarrollo de la empresa. Piensa que tipo de objetos son los más cercanos a tus productos, el nombre de tu marca, los colores y la identidad. Debe ser algo con lo que te identifiques como empresa, una pequeña abstracción de lo que eres. Suena un poco bohemio, pero de eso se trata un logo, hacer de una mínima pieza, el todo de una empresa.
En internet puedes encontrar páginas de diseño con logos predeterminados o plantillas en donde te explican el paso a paso de como editarlos, cambiarles el color, la textura, el fondo, etc. Se trata de creatividad, concepto y apropiación de la imagen. Pero en realidad, esto puede que no tengan la fuerza que tu producto y/o servicio necesita, es por esto que es necesario acudir a una agencia digital que te ayude con la conceptualización y el diseño del mismo.
¿Qué precio tiene el diseño de un logo?
Las empresas no siempre tienen el dinero necesario y mucho menos el tiempo para pensarse un logo con diseño y que hable por sí solo, por ello existen diseñadores independientes o agencias de diseño y publicidad que te ofrecen paquetes de marca corporativa donde te incluyen el logo, los membretes, diseño de envolturas, programación de páginas web y muchos otros servicios que se hacen necesarios para una empresa desde la comunicación. No siempre será necesario que adquieras todos los productos que te ofrezcan, analiza cuál es tu mayor necesidad, cotiza por partes y realiza un plan de pagos.
¿Qué debe tener el logo?
El diseño debe transmitir la esencia de la marca. El logo debe ofrecerle al cliente una impresión inmediata de la filosofía de la empresa. Es importante que antes de comenzar a diseñar el logo de la marca este claro las características, valores, principios y objetivos. Diseñar el logo de la empresa o marca va más allá de una imagen o darle personalidad a la marca. Se debe pensar en los clientes y cómo verán ellos la marca.
Un logo efectivo y funcional debe tener principalmente un diseño que transmita y represente la filosofía de la marca, se debe tomar el tiempo necesario para la creación de este y hacer varias pruebas y posibilidades hasta llegar a la mejor opción.
¿Cómo saber si el diseño del logo es el apropiado?
Elegir el estilo y la fuente (letra) es una de las decisiones más importantes. El logo debe transmitirle al cliente y a los miembros de la empresa el sentimiento que se desea. De igual forma los colores deben ser los adecuados para crear esa esencia que se desea transmitir. Un logo poderoso tiene la capacidad de contar una historia solo con su imagen. Es importante saber que si tu marca aún no se encuentra posicionada en el mercado, es más efectivo que primero se promocione el nombre y luego una imagen icónica que los clientes ya fieles asemejen con la experiencia de marca.
El nombre de la marca es importante, pues es clave al momento de ser identificada; dentro de la letras del nombre se puede incluir el logo en una de las letras, a los costados o en medio del diseño. Lo que si es importante es que los diseños tanto del nombre, como del logo, deben tener una conexión gráfica y funcionar como uno solo, así estén separados. Se trata de crear recordación de marca.
El slogan, teléfono y direcciones de la empresa son datos que no deberían ir acompañados en el logo de la marca. Pues muchas veces la información choca con el diseño del logo y no deja que sea claro y lo puede opacar.
¿Qué importancia tiene el color en el diseño del logo?
Desde la teoría del color se habla que la elección de este es muy importante para el branding del diseño. Se habla de cada color como una sensación y experiencia, si juegas con ellos a tu favor, pueden ser una herramienta útil para el posicionamiento de tu logo y marca. Lo anterior se debe a que la mente de los seres humanos responde rápidamente a un estímulo que es el color. El color cuenta con poder de impactar en el comportamiento y en las emociones de los seres humanos y los animales.
A la hora de escoger el color para el logo de una empresa, se debe tener idea acerca de lo que la audiencia o público objetivo quiere. Puedes leer un poco más sobre la psicología del color que es un tema muy interesante y amplio en el que encontrarás muchas ideas para tu marca.
Ejemplo: Cuando se quiere agregar fuerza a la imagen corporativa se utilizan colores que den la sensación de fortaleza, como lo son los colores primitivos: el negro, rojo y el blanco.
Un logo efectivo entonces debe tener:
- El nombre de tu marca y una elección relevante de color.
- Un diseño que pueda transmitir la personalidad que tiene la marca.
- Las nuevas tendencias de mercado.
- Una coherencia con la elección de estilo que busca mostrar tu identidad.
Toma el tiempo que necesites para elegir el plan y la estrategia que deseas trabajar para tomar este tipo de decisiones, creénos que valdrá mucho la pena a mediano y a largo plazo, ya que si tu marca genera recordación y hace parte del » Top of mind » de tus clientes, tendrás una impresión duradera y clientes para largo rato.

Imagen Corporativa de una Empresa
¿Por qué es necesario un logo para tu empresa? Para establecer una Leer más …

Imagen Corporativa en Cali
En Cali ¿Cómo se crea una imagen corporativa? Es un proceso que Leer más …

Diseño de Empaques para Productos
Diseño de Empaques En el proceso de la creación de una marca Leer más …

Imagen Corporativa en Bogotá
En Bogotá, ¿Qué es la imagen corporativa? En una empresa la imagen Leer más …

Imagen Corporativa en Medellín
¿Qué es la imagen corporativa en Medellín? Cuando se habla de imagen Leer más …

Papelería Corporativa
Papelería Corporativa, una herramienta más que necesaria Actualmente es supremamente importante la Leer más …

Diseño de Logos
Diseño de Logos La imagen de cualquier marca requiere un logo, sin Leer más …