Ventas Online ¿Qué son?
Es probable que en estos momentos desees expandir el alcance de tus ventas a nivel local, nacional o mundial. El mejor camino es el internet, pues este se encuentra en casi todos los rincones del mundo, por tanto, debes de aprovechar hasta lo más mínimo este recurso tan importante y asequible para tu negocio.
La idea puede asustar un poco, puede no ser tan fácil, pero utilizando las herramientas adecuadas, podrás lograr excelentes resultados en poco tiempo.






Crear una Tienda Virtual: Paso a Paso
- Elegir una plataforma en la cual publicar tu tienda virtual, lo ideal es que tengas en cuenta algunas de las siguientes características con las que debe incluir la plataforma que elijas para realizar tus ventas virtuales:
- Debe ser un servidor confiable.
- Que esta sea capaz de automatizar la parte del pago.
- Debe de entregar cumplidamente el producto después de la venta.
- Que tenga un diseño que sirva tanto en tablets, computadores y celulares.
- Entre otras.
- Por otro lado debes elegir un nombre de dominio (www.tuempresa.com) con un toque personal, que caracterice a la perfección la ropa que deseas ofrecer a los clientes. Entre más profesional sea, más lo es tu página o tienda online y más probabilidades habrá de que compre tus productos.
Ciertamente existen muchas maneras de conseguir el nombre apropiado para tu tienda virtual, por ejemplo puedes comprarlo a través de un tercero, pero esto puede llevar un buen tiempo, aunque claro, a largo plazo puede ofrecerte más versatilidad.
Pero si lo intentas por tu lado, piensa en un nombre atractivo que no sea muy largo ni confuso y que no se parezca en nada al nombre de una marca importante.
- Como siguiente paso es necesario escoger la plantilla que creas adecuada para tu página web o tienda online, en donde podrás crear el escaparate que más te parezca para mostrar a los clientes. Claro está que después puedes personalizarla, pero el diseño de tu tienda se basará en la decisión que tomes. Procura pensar en las personas a las que les vas a vender, pues de esta manera sabrás escoger los colores más llamativos para este nicho de mercado, ponte en sus zapatos, piensa en lo que les gustaría encontrar en tu tienda. Deberás tener en cuenta aspectos como:
- ¿Qué edad tienen?
- ¿A qué se dedican?
- ¿Qué estilo de vida llevan?
- ¿Cuánto ganan?
- Y demás aspectos que se te puedan ocurrir.
Cuando hayas pensado en todo esto sobre tus clientes, te será mucho más fácil elegir una plantilla y procura reflejar esta información lo mejor posible en la plantilla que elijas, teniendo en cuenta también tu punto personal. Logrando un balance entre lo que ellos quieren y tus ambiciones.
- Paso a seguir de escoger la plantilla, debes añadir los productos a tu página web o tienda online. Ten en cuenta que esta hace el papel de escaparate en la tienda física.Es importante que como siempre, pienses en tus clientes a la hora de añadir los productos, pues si ofreces demasiadas prendas de una sola, pueden saturarse, pero si ofreces una pequeña cantidad no tendrán mucho de donde elegir. Debes asegurarte que los clientes puedan encontrar lo que necesiten de manera fácil y rápida, porque de no ser así, quiere decir que tu diseño no es el adecuado para este tipo de mercado o público. Puedes apoyarte en tiendas de ropa o zapatos que vendan productos similares a los tuyos, visitando sus páginas y hacer una estrategia de benchmarking:
- ¿Cómo están presentados sus productos?
- ¿Cuántos productos se muestran por página?
- ¿Los productos se pueden filtrar por color, material y marca?
- ¿Cómo están agrupado los productos?
- Llegamos a la parte de pago, en donde deberás configurar un procesador de pagos (Paypal, Payulatam, entre otros) para cuando los clientes realicen las compras, el dinero pueda llegar directamente a tu cuenta bancaria. Las pasarelas de pagos son servicios que permiten recibir los pagos de los clientes por medio de tarjetas de crédito, pse, entre otros. Si tienes algún problema con este, existen muchas plataformas con servicio al cliente que te pueden apoyar con este paso. Ten en cuenta de que debe de ser un procesador fácil de manejar y rápido a la hora de realizar el proceso de transacción, para evitar tener carritos de compra abandonados y así, perder clientes en la última fase de la compra. Un proceso de pago sencillo se traduce en más ventas y por lo tanto mayores beneficios.
- Por último, previsualiza y publica tu tienda online. Después de crear, personalizar y optimizar tu tienda, puede que desees salir al mercado a vender, pero antes que nada deberás dar un último vistazo a todo el trabajo que has venido realizando, esto para cerciorarte que lo que vas a mostrar al público está perfecto y libre de errores. Debes asegurarte que todo funcione a la perfección para ofrecer una excelente experiencia al usuario y este siempre desee volver a seguir comprando.
¿Cómo puedo vender por Internet?
La respuesta a esta pregunta puede ser muy amplia, pero trataremos de resolverla con un ejemplo de ¿Cómo podrías montar una tienda en línea de ropa?
- Existen muchos tipos de plataformas para crear una tienda online, tanto gratuitas como pagas y si tu intención es avanzar rápidamente, te recomendamos si es posible, que inviertas en una de ellas, que aunque sea un dinero más, al final se va a ver reflejado en tu cuenta bancaria y descubrirás que realmente era necesario.
- Si escogiste una plataforma gratuita, solo debes probar cuál de las existentes pueden ayudarte a crear una muy buena tienda virtual, pero si lo que escogiste fue invertir en una plataforma paga, debes ensayar también algunas de estas y decidirte por la que más favorezca tu propósito y la que también que se adapte a tu presupuesto. Es necesario elegir cuál es el mejor plan para ti y para tu empresa, ten en cuenta que en cuanto más inviertas, más espacio de almacenamiento y plantillas podrás usar.
Estos dos últimos puntos tocados son de suma importancia, ya que al tener mayor almacenamiento, tendrás mayor libertad a la hora de ampliar tu gama de productos, podrás montar una mayor cantidad de fotos de diferentes ángulos para que el cliente tenga mayor claridad a la hora de revisar las imágenes.
Con un número de plantillas mayor puedes escoger por ejemplo el color de estilo que realmente quieres que lleve la página y será el que más se adapte a tu gusto y al tipo de ropa que ofreces
Hay otro tipo de beneficios, por ejemplo, el logotipo del proveedor se eliminaría, la dirección de tu tienda no tendría al final de esta el nombre del proveedor, entre muchos otros.

Diseño de Páginas Web en Chile
Diseño de Páginas Web en Chile Con el internet no solo nuestras Leer más …

Las Mejores Páginas Web
Páginas Web más visitadas Internet es un mundo bastante competitivo, tiene páginas Leer más …

Como Crear tu Propia Página Web
¿Cómo crear tu propia Página Web? Te exponemos cuales son los pasos Leer más …

¿Cómo Crear una Tienda Virtual?
Diseño de mi Tienda Virtual. Cuando estás creando tu tienda virtual es Leer más …

Diseño de Páginas Web Pereira
Diseño de Páginas Web Pereira Conseguir popularidad de un negocio o marca Leer más …

Tipos de Páginas Web
Tipos de Páginas Web Las páginas web, página electrónica, página digital o Leer más …

Diseño de Páginas Web Cartagena
Diseño de Páginas Web Cartagena El internet se volvió el canal de Leer más …

Diseño de Páginas Web en Medellín
Diseño de Páginas Web en Medellín El mundo cambió con la llegada Leer más …

¿Cómo Crear una Página Web en Google?
¿Cómo hacer una Página Web con Google? Este grande de los motores Leer más …

Diseño de Empaques para Productos
Diseño de Empaques En el proceso de la creación de una marca Leer más …

Diseño de Logos
Diseño de Logos La imagen de cualquier marca requiere un logo, sin Leer más …

Imagen Corporativa de una Empresa
¿Por qué es necesario un logo para tu empresa? Para establecer una Leer más …

Imagen Corporativa en Bogotá
En Bogotá, ¿Qué es la imagen corporativa? En una empresa la imagen Leer más …

Imagen Corporativa en Medellín
¿Qué es la imagen corporativa en Medellín? Cuando se habla de imagen Leer más …

Papelería Corporativa
Papelería Corporativa, una herramienta más que necesaria Actualmente es supremamente importante la Leer más …

Imagen Corporativa en Cali
En Cali ¿Cómo se crea una imagen corporativa? Es un proceso que Leer más …